Aquí encontrarás información que te ayudará a tomar decisiones
En 4 Elements creemos, con honestidad, que sólo si dispones de toda la información, serás capaz de tomar la decisión más conveniente para ti y para tu familia.
Por ello, vamos a hablar de tres grandes verdades y diferentes conceptos que deberías conocer antes de aceptar ningún presupuesto.
La información de cualquier presupuesto que recibas,
no son predicciones exactas si no aproximaciones.
Por desgracia, hay muchos factores que influyen en la cantidad que ahorrarás cada mes y que es imposible conocer antes de que la instalación esté en marcha.
Estos son algunos:
Teniendo en cuenta sólo tres variables podemos calcular con precisión cuántos paneles tenemos que instalar (kW, pico) para poder producir los kW año/hora que estás consumiendo
actualmente.
Estas son las variables:
La precisión de este cálculo proviene del hecho que tanto la orientación como la inclinación son fijas y los datos de producción solar de tu municipio son muy constantes en el tiempo.
La única variable que podría rebajar mínimamente tu producción estimada es la posibilidad de sombras parciales a los paneles.
Solo atacando el 100% de tu consumo, podemos llegar al objetivo 80/20.
En 4 Elements podemos realizar cualquier tipo de instalación, pero creemos que el escenario más rentable y beneficioso para nuestros clientes es atacar el 100% de su consumo eléctrico.
Sólo así, podemos llegar al objetivo 80% autoconsumo – 20% excedentes energéticos.
Consumir toda la energía en las horas de producción, es prácticamente imposible, pero determinamos que se producen dos factores que recomiendan este planteamiento:
Una vez entendido que tu producción está definida y es objetiva, así es como calculamos tus ahorros.
Ahorro por autoconsumo: Se calcula multiplicando el precio de tu tarifa actual de luz por los
kWh autoconsumidos estimados, incluyendo impuestos.
Ahorro por compensación de excedentes: Se calcula multiplicando los kWh de excedentes
estimados por el precio que te pueden pagar las comercializadoras por kW inyectado. Nosotros
estimamos en 0,15 € el precio de acuerdo con las tarifas de mercado actual.
Ahorro anual estimado: El ahorro anual estimado es la suma del ahorro por Autoconsumo + el ahorro por venta de excedentes.
Coste mensual (o tu instalación a coste 0): Aquí te proponemos como concepto la posibilidad de pagar tu instalación con una cuota financiada a 10 años con el ahorro mensual en la facturan de la luz que obtendrás poniendo placas solares.
Esta cifra la conseguimos restando de la cuota resultante de financiación a 10 años el ahorro mensual previsto (dividiendo el ahorro anual entre los 12 meses del año).
Gracias a las subvenciones ya no hablamos de amortización,
si no de beneficio a 10 años.
Cómo hemos explicado anteriormente, calcular el ahorro mensual es impreciso, porque no solo depende del número de placas que instales, sino también de tus hábitos de consumo y del precio de la luz. En cambio, calcular el ahorro a 10 años es otro tema.
¿Por qué? Muy sencillo.
Al ahorro anual, antes explicado, hay que sumarle las subvenciones como Next Generation (no disponisbles actualmente) o la bonificación del IBI prevista, que restamos al coste total de tu instalación.
De este modo ya no hablamos de amortización, si no de beneficio a 10 años.
Por un lado, las subvenciones son lo que hace posible que la instalación de energía solar sea todavía más beneficiosa económicamente a medio plazo, por el contrario, pueden tardar hasta dos años a cobrarse y dependen de múltiples factores.
NEXT GENERATION (temporalmente no disponibles): Las ayudas europeas al desarrollo de energías renovables, son fondos europeos otorgados a los estados y gestionados por las comunidades autónomas aplicables tanto para particular como para empresa y para fotovoltaica y baterías, son de:
IMPUESTO SOBRE CORDEROS INMUEBLES (IBI): Depende enteramente de tu ayuntamiento, y la mayoría lo ofrecen, pero en general se resume en:
AYUDAS FISCALES A LA RENTA: Continuarán activas en 2024 con una desgravación, por parte de Hacienda, de hasta el 40%, pero no aplica para todos los usuarios y requieren condiciones muy específicas para poderlas aplicar.
A pesar de que otras empresas deciden incluirlas cómo aseguran sus propuestas, nosotros os explicamos que para realizar esta desgravación hay que obtener un certificado energético, previo y posterior, de tu vivienda para certificar la mejora energética
Esta es la opinión de algunos empresarios que ya disfrutan de libertad energética
Resolvieron mis dudas e inquietudes incluso cuando solicité modificaciones
Polígon Industrial Santa Maria Park,
Carrer Fàbrica Maresma, 14,
08460 Santa Maria de Palautordera, Barcelona
Copyright © 2023 4 Elements